errores del afore

Errores más habituales que puedes cometer en el AFORE

Esta es una pequeña lista de los errores más habituales que pueden cometer todos los que realizan los ahorros con (Afore). Recuerda que estos son los ahorros para la jubilación y que es muy importante que lo tengan los mexicanos. Es importante tener la Curp para hacer el registro de este servicio.

Afore es una referencia a la cantidad de dinero que se destina a la jubilación de los ciudadanos mexicano. Muchas veces la cantidad se puede reducir de manera considerable por los errores que se cometen de manera habitual y que no identificas. Para eso debes tener un asesor, que se encargue de ayudarte a identificar los errores y corregirlos a tiempo.

ahorra en afore

¿Qué es Afore?

Lo primero que debemos saber es ¿qué es?, es la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), es decir una institución financiera que se encarga de administrar los ahorros de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE, para sus retiros o jubilaciones.

Esta institución lo hace a través de cuentas personales que asigna a cada trabajador en donde depositan las aportaciones que van realizando a lo largo de su vida laboral, que son los principales ahorros de todo trabajador.

El Afore lo puedes escoger en las instituciones bancarias que tienen este servicio disponible. Los asalariados generalmente lo reciben en el mismo banco en el que les cancelan las nóminas salariales. Pero los trabajadores freelance, también pueden disponer de este servicio. Recuerda que son ahorros a largo plazo y que las Afore te cobran una comisión por el resguardo del dinero.

¿Cómo saber mi Afore?

Si no sabes a qué Afore estás afiliado, puedes saberlo de una manera sencilla, para esto existen varios pasos sencillos.

conoce tu afore
  • Vía telefónica: Puedes hacer una llamada sin costo a Sartel, al (01 55) 13-28-5000.
  • Vía internet: Puedes ingresar a la página web de SAR y seleccionar la opción de “Localiza tu Afore”.

Para realizar la consulta debes tener a mano tu Número de Seguridad Social (NSS) del Imss o tu Curp, si cotizas por el Issste. Solo se permite realizar una consulta al día. Cuando conozcas los datos, puedes llamar y hacer las preguntas necesarias que necesites conocer sobre tu administradora.

3 Errores más comunes

Estos son los tres errores más comunes del Afore y te enseñaremos cómo corregirlos y solventarlos para evitar problemas a largo plazo cuando realices tus gestiones.

errores del afore
  • No conocer el Afore: Es esencial que lo conozcas, aunque no parezca, hay muchas personas que no saben este dato que es fundamental. Para conocerlo puedes solicitarlo vía telefónica o en la web de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
  • No conocer el rendimiento que paga el Afore: Esto es importante para saber si tus ahorros son bien utilizados, por eso debes conocer todo sobre rendimientos, comisiones y cuotas. Es tu derecho hacer las comparaciones para saber si es la mejor opción. Puedes hacer la consulta a través de esta página web.
  • No aportar voluntariamente: Aportar voluntariamente dinero para tu ahorro del retiro, aparte del descuento salarial, te ayuda a reducir los impuestos anuales. Por eso se recomienda realizar este tipo de aportes, porque también puede aumentar el aporte cuando te retires.