curp

Cálculo de Curp

Consulta tu CURP Gratis

¿Cómo utilizar la calculadora CURP?

Calcula tu CURP GRATIS con nuestra Calculadora Online.

Sólo tienes que introducir tu Nombre y Apellidos, seleccionar tu fecha y lugar de nacimiento y tu sexo.

Una vez tengas todos los campos completados sólo tienes que pinchar en GENERAR CURP y saldrá tu número de CURP inmediatamente.

La consulta Curp es sencillo de realizar, solo debes tener acceso a internet, pues es proceso gratis y rápido. Recuerda que tener el Curp es indispensable y lo necesitarás para las acciones legales que requieras en tu vida diaria.

La página web es una plataforma sencilla de usar, por eso, si sigues estos sencillos pasos lo vas a poder realizar de la forma más rápida posible. Recuerda que tu Curp es una clave única y es un registro individual que debe tener todo ciudadano mexicano o extranjero naturalizado.  El cálculo lo puedes hacer ingresando a la página de Consulta Curp.

¿Puedo consultar mi CURP?

Al haber sido aprobado por el sistema y que se te haya generado tu código de identificación, puedes realizar la consulta del Curp online y así imprimir el documento en caso de necesitarlo para los trámites legales que te lo exigen.

Debes ingresar a la página del Curp a través de internet. Al realizar este paso puedes hacer la consulta del Curp. Si conoces tus datos deberás ingresarlos para que puedas entrar al sistema.

Al ingresar tienes dos opciones para buscar el curp. La primera es en caso de conocer y el segundo es si no conocer su clave y debes ingresar los datos personales que te pide el sistema para consultar el curp. Cuando hayas ingresado los datos, que deben ser los mismos que aparecen en tu documento, ingresa el código de verificación que tiene el formato y de esta manera puedes checar el curp.

realizar consulta curp

¿Qué es la constancia de no registro?

Hay personas que por diversos motivos no tienen la Curp, por lo que necesitan una constancia de no registro y de homonimias que procede de la  base de datos nacional de las claves únicas de registro de población.

Es por esto que Renapo ha desarrollado un formato que informa al usuario su inexistencia en el sistema o de los problemas que puedan tener. La idea de esto es que puedan llevar este formato a las oficinas correspondientes para realizar las correcciones. Por eso, una vez tengas la constancia debes ir a los módulos Curp y presentarla junto a los demás requisitos solicitados por la institución.

¿Cuándo se suele calcular el Curp?

Si quieres realizar el cálculo del Curp, es sencillo, generalmente se necesita cuando las instituciones educativas o laborales realizan el trámite y no entregan constancia. También puedes hacerlo en caso de haber olvidado la contraseña emitida por Renapo o que no tengas la constancia emitida por el módulo de ayuda impresa. Solo debes ingresar a la página de Consulta Curp.

CURP nuevo formato: ¿cómo es la nueva versión de la constancia?

El nuevo formato del Curp contiene ciertas características que evitan que haya confusiones con el número de identificación, además de cambios estéticos que hacen que el formato sea mucho más amigable. La clave y el nombre del portador son de mayor tamaño, lo que hace que mejor la legalidad y cuenta con dos códigos de verificación QR. Uno de estos muestra los datos de la constancia y el otro una imagen completa de la constancia original.

curp nuevo

A nivel estético, agregaron un detalle que son mensajes en donde resaltan la importancia del derecho a la identidad, así como el escudo nacional homologado, la bandera de México y la frase “Soy México”.

CURP actualizada: ¿Qué pasa si no tengo la última versión actualizada?

Es importante aclarar que la Clave Única de Registro de Población se mantiene vigente y se mantiene igual a lo largo de la vida, es decir, no tiene fecha de vencimiento. Sin embargo, hay casos en los que puedes tener la versión actualizada.

Una de estas es si la constancia está descuidada o dañada, la persona puede imprimirla. Ante el nuevo formato, que pasó de ser verde a blanca, no quiere decir que esta no puede seguir usándose, sigue teniendo vigencia y son aceptadas las dos versiones.

¿Cómo validar mi CURP?

Para la validación de la CURP es imprescindible introducir en el formulario que está situado al principio de esta página el nombre y apellidos, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento y sexo y darle seguidamente a “generar“.