Para obtener la Clave Única de Registro Permanente se puede hacer el registro online de manera rápida y sencilla. Recuerda que para esto solo debes tener conexión a Internet. Todos los mexicanos deben tener este documento de identificación personal que es de utilidad para todas las gestiones en la administración pública.
Por esto te vamos a dar unas recomendaciones para el registro online del Curp, para evitar errores futuros con este documento. Sin embargo esta es una opción para los mexicanos que viven en el exterior y que necesitan de este registro online para poder obtener el documento de identificación.
Los demás trámites en línea se realizan para realizar la consulta Curp y otras gestiones relacionadas a la Clave Única de cada persona.

¿Cómo hacer el registro online del Curp?
Los mexicanos en el extranjero deben seguir unos sencillos pasos para poder tener el registro online, sin embargo, algunos documentos deben ser entregados en un módulo Curp. Obligatoriamente, no debe ser la persona que solicita el Curp, también pueden hacerlo un familiar que se encuentre en el país.
Para esto lo primero que debes hacer es realizar la Consulta Curp, si no lo tienes debes agregar los datos personales para que se haga la busca y te genere el número que te va a corresponder. Lo segundo es seleccionar el trámite en línea y de esta manera puedes hacer el registro online e imprimir tu curp si estás en el exterior.
Mexicanos en México
Los mexicanos que se encuentren en México, pueden hacer parte del registro online, y es ingresando todos los datos de la consulta Curp. De esta manera puedes adelantar parte del proceso. Una vez hecho el registro, imprimes el certificado de no existencia, que es lo que te va a permitir continuar con el proceso y obtener la Curp.
Pero recuerda que después debes entregar los requisitos como documento probatorio de identidad y la identificación vigente oficial para que los funcionarios hagan la verificación correspondiente.

Recomendaciones antes de realizar el registro
Sabemos que realizar el registro online de la Curp es sencillo y fácil, pero debes tener en cuenta algunos puntos que te harán el proceso satisfactorio. Es por eso que estos son algunas de las recomendaciones para que hagas tu gestión:

- Precaución con los datos: Cuando ingreses los datos personales debes tener cuidado de ingresarlos todos correctamente, porque de esta manera los funcionarios no te van a rechazar la documentación. Además evitarás errores de corrección o duplicación del documento de identidad.
- Imprimir el certificado de no existencia: Si realizas el registro online, debes imprimir el certificado de no existencia para presentarlo ante el Módulo Curp para que culminen el proceso.
- Ir al módulo Curp: Siempre deberás asistir al módulo Curp para entregar los requisitos y documentación exigida como documento probatorio de identidad e identificación oficial vigente que te va a ayudar a verificar que los datos sean correctos. De esta manera evitar errores y duplicación del documento.
Recuerda que este es un procedimiento gratuito y que puedes hacer desde el momento de nacimiento de la persona, pues es importante para gran parte de las gestiones que realizas ante la administración pública e instituciones de México.